México detiene temporalmente iniciativa de aumento arancelario a importaciones de Asia

El Gobierno de México decidió retrasar la discusión en el Congreso de la iniciativa que proponía elevar los aranceles de importación hasta en un 50% para casi mil 500 productos provenientes de China, Corea del Sur, India y otros países asiáticos. La decisión se tomó en medio de presiones diplomáticas y advertencias económicas, tanto internas como internacionales.

La propuesta, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en septiembre, busca proteger la producción nacionalfrente a la creciente entrada de manufacturas extranjeras de bajo costo, especialmente del sector automotriz y textil. No obstante, Beijing criticó duramente el planteamiento, señalando que afectaría la estabilidad comercial entre ambos países y la confianza de los inversionistas.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó que el Congreso hará una pausa para analizar ajustes y que el debate será retomado hacia finales de noviembre. Legisladores del partido oficialista reconocieron que la iniciativa no avanzará tal como fue presentada, pues se busca un consenso que evite afectaciones económicas mayores.

El sector automotriz advirtió que los nuevos aranceles podrían repercutir en los precios de vehículos y autopartes, provocando un efecto inflacionario. Se prevé que se revise a detalle la lista de fracciones arancelarias para excluir productos estratégicos y mitigar los impactos en la industria nacional.

De acuerdo con estimaciones oficiales, el incremento de los aranceles permitiría captar más de 3 mil 700 millones de dólares en ingresos adicionales para el presupuesto federal, aunque podría desequilibrar las cadenas de suministro y generar tensiones con los socios comerciales.

Analistas señalan que la decisión también responde a una presión indirecta de Estados Unidos, que ha solicitado a México y Canadá una postura conjunta frente a las importaciones chinas, como parte del marco del T-MEC, cuya revisión se efectuará el próximo año.
Fuentes cercanas a Morena reconocen que el Gobierno busca un equilibrio entre la protección del mercado interno y la preservación de la estabilidad inflacionaria, en un contexto de creciente competencia global y tensiones geoeconómicas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *