La mañana de este miércoles 17 de septiembre de 2025, la zona norte de Veracruz amaneció con cielo de nublado a medio nublado y núcleos de tormenta formándose frente al litoral. El pronóstico meteorológico advierte que estas condiciones se mantendrán a lo largo del día y durante las próximas 24 horas, con lluvias y tormentas aisladas que podrían alcanzar acumulados de 5 a 20 milímetros, así como máximos de entre 30 y 50 milímetros en puntos específicos, principalmente entre las cuencas del Cazones al Colipa. No se descartan precipitaciones superiores en áreas aisladas.
De acuerdo con los reportes, las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento y disminución momentánea en la visibilidad, lo que incrementa el riesgo de afectaciones en caminos y zonas urbanas. El viento dominante será del Norte y Noreste con velocidades de 20 a 35 km/h, alcanzando rachas de hasta 45 km/h en la franja costera y superiores en zonas de tormenta. Asimismo, el oleaje en mar abierto podría oscilar entre 0.8 y 1.5 metros, con aumento en áreas cercanas a tormentas.
En cuanto a las temperaturas, no se esperan cambios significativos respecto a la jornada anterior. En la Huasteca veracruzana, las máximas se ubicarán entre 32 y 34 °C, mientras que en las llanuras y la costa oscilarán entre 31 y 33 °C. Las mínimas se mantendrán en un rango de 22 a 24 °C, con valores más bajos en localidades de montaña. La elevada humedad —que supera el 80 % en la región— favorecerá sensaciones térmicas que podrían rebasar los 36 °C en periodos de sol y calma atmosférica. Durante la noche y la madrugada, el ambiente será templado a fresco, sobre todo en comunidades serranas.
Las autoridades meteorológicas reiteran el llamado a extremar precauciones ante la posibilidad de deslaves, derrumbes, inundaciones pluviales y el aumento en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida. También exhortan a la población a atender los comunicados oficiales y evitar cruzar corrientes de agua, ya que las crecidas repentinas representan un alto riesgo.
A mediano plazo, el pronóstico a siete días indica que en Veracruz las lluvias se mantendrán por encima del promedio, con mayor intensidad del centro al sur del estado, aunque el norte continuará registrando precipitaciones significativas. Especialistas señalan que estas condiciones están vinculadas con el ingreso constante de humedad del Golfo de México, la presencia de una vaguada monzónica y la interacción de sistemas frontales tempranos, lo que favorece la persistencia de inestabilidad atmosférica en la región.
Con este escenario, autoridades de Protección Civil piden a la ciudadanía mantenerse informada y preparar medidas de prevención, pues los efectos de las lluvias podrían prolongarse durante gran parte de la semana.
Leave a Reply