La próxima semana enviará una iniciativa al Congreso capitalino para regular el tránsito de vehículos con materiales peligrosos
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. A una semana de la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación de un comité de solidaridad que recibirá y administrará donaciones para las personas lesionadas y para las familias de quienes fallecieron en el incidente del 10 de septiembre. En los próximos días se definirá una cuenta bancaria y el mecanismo para canalizar los apoyos, informó.
Brugada detalló que el comité convocará a representantes de la ONU, UNAM, Cruz Roja, sociedad civil, empresarios y personalidades reconocidas, además de la Secretaría de Bienestar de la capital. El objetivo es garantizar acompañamiento y apoyo económico sostenido a las víctimas, cuyas necesidades “no sólo son inmediatas, sino de largo plazo”.
Iniciativa de regulación para transporte de sustancias peligrosas
La mandataria adelantó que la próxima semana enviará al Congreso de la CDMX una iniciativa de ley para regular la operación de vehículos que transportan materiales peligrosos, con propuestas sobre horarios, tipo de vías, límites de velocidad y requisitos de seguridad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estudia medidas adicionales como operativos especiales, radares y adecuaciones viales, así como posibles prohibiciones bajo ciertas circunstancias.
Balance de víctimas e investigación
Hasta este martes 16 de septiembre, el saldo confirmado es de 20 personas fallecidas, 31 hospitalizadas y 33 dadas de alta, según el último corte difundido por autoridades de salud y reportes de prensa.
Respecto de las causas, la Fiscalía capitalina mantiene como hipótesis principal el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor de la pipa —líneas de investigación sustentadas en el peritaje de la Coordinación General de Servicios Periciales—, sin descartar la evaluación de las condiciones físicas de la unidad.
Brugada aseguró que “no habrá impunidad” y que el Gobierno de la Ciudad garantizará la reparación integral del daño a las víctimas.
Lo que viene
- Instalación del comité con organismos internacionales, academia, Cruz Roja, sociedad civil, iniciativa privada y Bienestar CDMX.
- Publicación de la cuenta bancaria y lineamientos para donaciones.
- Envío de iniciativa al Congreso para regular el transporte de materiales peligrosos. Seguimiento a las víctimas: 31 hospitalizadas y 33 altas; 20 decesos confirmados.
Seguiremos informando sobre la integración del comité, la ruta de donaciones y la discusión legislativa.
Leave a Reply