Tuxpan, Ver.— La XVII edición del Concurso Nacional de Huapango, celebrada en el puerto de Tuxpan, congregó a bailarines y amantes del folclore de diez estados del país, quienes se dieron cita para competir en una de las fiestas culturales más representativas de la Huasteca.
El evento, ambientado con música de tríos huapangueros como Herederos del Pánuco, Caimanes del Río Tuxpan y Temple Huasteco, destacó por la alegría del público y el entusiasmo de los competidores, que participaron en las categorías Pequeños huapangueritos, Infantil, Juvenil y Adulto.
Los campeones de esta edición fueron:
-
Pequeños huapangueritos:
Potosino,
Tamaulipeco,
Queretano;
-
Infantil:
Potosino,
Veracruzano y
Tamaulipeco.
-
Juvenil:
Veracruzano,
Tamaulipeco e
Hidalguense.
-
Adulto:
Tamaulipeco,
Poblano y
Veracruzano.
Sin embargo, al concluir la jornada, surgieron inconformidades entre algunos participantes y familiares, quienes señalaron presuntas irregularidades en la evaluación del jurado, principalmente en la categoría de adultos. Las quejas apuntaban a que se otorgaron puntuaciones altas a parejas que presentaron errores en ritmo y ejecución, lo que habría favorecido su avance hasta la final.
Aunque estas denuncias no derivaron en una protesta formal, sí generaron debate sobre la necesidad de mayor transparencia en los procesos de calificación, así como evitar posibles injerencias de ballets folclóricos o de los propios organizadores.
Aun con las críticas, el evento volvió a demostrar la vigencia del huapango como símbolo cultural de la región Cuextecatl (Huasteca Tének) y el interés creciente por mantener vivas sus tradiciones en escenarios nacionales.
Leave a Reply