Las lluvias e inundaciones que afectaron la región de La Huasteca mexicana dejaron 307 comunidades aisladas por el colapso de caminos y puentes, informaron autoridades federales. El Gobierno de Claudia Sheinbaum activó un operativo especial de atención que involucra brigadas médicas, maquinaria pesada y transporte aéreo para asistir a la población.
En conferencia matutina, el titular de la SICT, Jesús Esteva, indicó que existen 358 cortes carreteros y 39 puentes dañados, de los cuales 99 tramos ya fueron rehabilitados parcialmente. Más de 600 trabajadores y 344 máquinas laboran en la reapertura de rutas, mientras que 41 helicópteros mantienen puentes aéreos para el traslado de víveres e insumos en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.
El sector salud enfrenta uno de los mayores desafíos: aunque los hospitales permanecen en funcionamiento, la falta de acceso terrestre impide que muchos pacientes lleguen a recibir atención. Para ello, se activaron 471 brigadas médicas—que se ampliarán a mil— con más de 5,800 trabajadores de salud desplegados en los estados afectados.
El IMSS reportó daños en hospitales de Álamo y El Higo (Veracruz) y La Ceiba (Puebla); mientras que el ISSSTEinformó afectaciones en 29 unidades médicas, entre ellas una completamente inundada en Álamo. También se reforzaron las campañas de vacunación y la fumigación de zonas de riesgo para prevenir brotes de dengue, zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
La Secretaría de Energía confirmó que 91% del servicio eléctrico se ha restablecido, y la Conagua trabaja en el desazolve de ríos y presas para evitar nuevas inundaciones.
Hasta el momento, 35 municipios han sido censados y 4,178 familias registradas como damnificadas. El Gobierno anunció la apertura de 5,000 plazas en Jóvenes Construyendo el Futuro para que los beneficiarios participen en tareas de limpieza y reconstrucción en las zonas más afectadas.
Leave a Reply